Vuelven 'Sandman' y 'Fundación' 🪐
Buenos días serielizados y serielizades,
¿Cómo estáis? ¿Qué veréis este fin de semana?
Nosotros nos hemos hecho un buen maratón de series de tacitas gracias a las recomendaciones de nuestro querido Lorenzo Mejino (os dejamos el artículo abajo👇🏼), y nos hemos vuelto a reenganchar a la segunda temporada de Sandman y la tercera de Fundación.
Ahora bien, si los romances de época o la ciencia ficción no es lo vuestro, no os preocupéis porque esta semana han llegado muy buenos estrenos a las plataformas: Después de la fiesta (Filmin), Máquina (Sundance TV), El clan Olimpia (Disney+), Menem (Prime Video), Los gringo hunters (Netflix), Ballard (Prime Video), Sin medida (Netflix) y Furia (Max). Como siempre…series para todos los gustos 😉.
Disfruten y…feliz finde 💫
Serielizados Magazine 🗞️
‘Fundación’, el último reducto de la ciencia ficción a lo grande
La tercera temporada de la serie de Apple TV+ continúa con su ambición temática y visual en una entrega en la que introduce un elemento que la acerca más a otras series de género ya vistas estos últimos años.
- Por Marina Such
La regencia: tacitas de té y romances imposibles
¿Conoces el periodo histórico británico conocido como la Regencia? ¿Eres una apasionada de la obra de Jane Austen y sus adaptaciones audiovisuales? ¿Te hubiera encantado participar en sus suntuosos bailes y fiestas? Si alguna de las respuestas a estas preguntas es SÍ, este articulo va dedicado a vosotros.
- Por Lorenzo Mejino
‘Sandman’: cuando el peso de lo visual no es suficiente
La adaptación del cómic de Neil Gaiman estrena su segunda, y última, temporada en Netflix peleando por conjurar la atención de los fans y por conseguir que se dejen de lado las acusaciones de abuso sexual contra su creador.
- Por Marina Such
‘La frontera’: La infiltrada
Un capitán de la Guardia Civil, unido a un comisario francés, trata de impedir un atentado de ETA en el París de 1987. La frontera, presentada en junio en Prime Video y dirigida por Yolanda Centeno y María Pulido, desarrolla en cinco capítulos el tema planteando, muchas veces, unas sugestivas variaciones internas.
- Por Ramón Alfonso